FASMAD

En el corazón del cantón Guale, provincia de Guayas, una realidad silenciada sigue afectando a cientos de niños: la desnutrición crónica infantil. Este no es solo un problema de cifras, sino de rostros, sueños y futuros que se ven truncados antes siquiera de comenzar. Según datos nacionales, la malnutrición infantil en Ecuador afecta a uno de cada cuatro niños menores de cinco años. En zonas rurales como Guale, la situación se agrava por la falta de acceso a atención médica, educación nutricional y alimentación adecuada.

Desnutrición crónica Unicef
Desnutrición crónica Unicef

La niñez de Guale merece algo mejor

En contextos como el de Guale, la malnutrición no siempre se presenta como hambre evidente, sino como una acumulación de carencias: alimentos poco nutritivos, infecciones frecuentes sin atención, falta de controles médicos y poca información sobre prácticas de alimentación infantil adecuadas. Todo esto genera impactos irreversibles en el desarrollo físico y cognitivo de los niños.

¿Qué se está haciendo?

La Fundación Madre Dolorosa (FASMAD), una ONG jesuita de Guayaquil, ha desarrollado un proyecto de nutrición en fundaciones que actúa directamente en zonas vulnerables como Guale. A través de brigadas médicas, talleres con familias, y la entrega de suplementos alimenticios, buscan revertir los efectos de la desnutrición infantil y educar para prevenirla desde el hogar.

 

FASMAD también trabaja con centros de salud gestionados por fundaciones para ofrecer atención médica gratuita en Ecuador, promoviendo controles de crecimiento y desarrollo, y asegurando que los niños accedan a una infancia digna.

¿Quieres ayudar?

Visita https://fundacionmadredolorosa.org/ y descubre cómo puedes donar a niños en Ecuador o ser voluntario en una fundación en Guayaquil.